domingo, 9 de marzo de 2025
La Vivienda
Vivienda
El artículo 47 de la vigente Constitución Española dice:
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Es evidente que no se ha tenido muy en cuenta el mandato constitucional en el ámbito del derecho a la vivienda. Siempre ha sido difícil comprar o alquilar una vivienda y mucho más en las grandes ciudades.
Una parte muy mayoritaria de los jóvenes españoles no pueden acceder a la compra por los precios estratosféricos de la viviendas nuevas o de segunda mano y tienen grandes dificultades en alquilar dada la poca oferta, los abusos y el crecimiento inusitado del alquiler turístico legal e ilegal.
Aparte de la injusticia, el desasosiego y ansiedad que produce supone un verdadero freno al desarrollo económico ya que supone un acaparamiento de una importantísima parte de la riqueza nacional en manos rentistas en vez de producir desarrollo económico si fuera al consumo o a la inversión. Penaliza los desplazamientos de los trabajadores entre regiones. Vemos la dificultad de encontrar personal sanitario o trabajadores de la hostelería en muchas regiones cuando el alquiler de un piso se va a "comer" casi todo el salario. Al final injusticia e ineficacia.
La polítca de ámbito nacional regional o local ha fallado y no parece que vaya a llegar pronto un alivio. Fracaso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario